Como Ser Flexible para Mantenerse Fuerte

Movimiento. Energía. Salud. Vitalidad. Todo está enlazado. En Being Energy, creemos que es importante tomar en consideración la totalidad. Pero para comprender el todo, se debe mirar las partes, y viceversa.

El movimiento es una parte fundamental de lo que enseñamos en nuestras clases y talleres porque el movimiento, de una manera u otra, es una parte fundamental de la vida, y una clave para mantenerse saludable y feliz

Coconut-Trees

Queremos cultivar movimiento flexible. Ser flexible también es ser fuerte. Por eso ofrecemos las prácticas que hacemos nosotros mismos todos los días, en línea,  en las clases diarias de Being Energy: Mente+Cuerpo+Espíritu.

También acabamos de lanzar una nueva Videoteca, con una colección de clases de 30 minutos al día, muchas de los cuales se centran en el movimiento.

En una presentación durante una de las clases de Being Energy de Nutrición + Salud este año, nuestro colega Jordan Hoffman compartió algo de la filosofía y sencillos ejercicios de Aikido. Jordan es practicante de Aikido desde hace mucho tiempo, y es segundo grado de cinturón negro, además de ser un acupunturista excepcional. Él compartió algunas ideas valiosas.

Debido a que el tema de la clase era huesos, tendones y músculos, Jordan habló acerca de mantener los tendones y ligamentos agradables y abiertos, y cómo esto permite que la energía fluya a través del cuerpo. En cada articulación sana hay espacio. Ese espacio permite un movimiento cómodo y fácil. Cuando estamos estresados, apretados o tensos, tendemos a contraer, reduciendo ese espacio, lo que se traduce en más rigidez y tensión. Esto también nos alenta, y crea un ambiente propicio para la lesión. Pero si somos flexibles podemos avanzar más rápido, con más fluidez y gracia. Cuando se presenta un obstáculo, cuanto más flexibles somos, mejor podemos navegar en la situación.

Piensa en la rama de un árbol joven. Puedes doblarla y no se va a romper; sigue siendo flexible; pero una rama más vieja puede romperse. Entonces, queremos mantener nuestros huesos y articulaciones flexibles. Queremos ser capaces de movernos con facilidad con los vientos de cambio y desafío.

Un ejemplo inspirador de flexibilidad y gracia a cualquier edad es el fundador de Aikido, Morihei Ueshiba (14 de diciembre de 1883- 26 de abril de 1969). En este video de 1935, estas cualidades, y más, se evidencian.

Aquí, se puede ver su última demostración pública, en 1969, a la edad de 85 (está un poco borroso, pero sin embargo vale la pena verlo).

Entonces ¿Cómo podemos encarnar esto? ¿Qué podemos hacer para afrontar los retos de la vida con poder y gracia? Podemos comenzar con la conciencia.

Al final de cada día, puedes notar que te sientes más acortado, apretado, contraído, más comprimido. El cultivo de la conciencia es un paso importante para permanecer fuerte y flexible. Sostén en tu mente la imagen de amplitud en tus articulaciones. Piensa en elongar tu columna vertebral. Si estás de pie y te das cuenta de que tus rodillas están bloqueadas, ablándalas, dejando que la energía fluya a través de la articulación y a través de tu cuerpo.

A tu salud, fuerza y flexibilidad,

Dr. Miles Reid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *